Introducción
Desde un principio por clasificar las partículas
conocidas y por describir toda la materia y sus interacciones. A lo largo de la
historia de la física han existido muchas partículas que en su momento se han definido como indivisibles,
tales como los protones y neutrones, que más adelante se ha demostrado que si
lo son. Las partículas elementales
son los constituyentes elementales de la materia, más precisamente son
partículas que no están constituidas por partículas más pequeñas ni se conoce
que tengan estructura interna.Una partícula subatómica es una partícula más
pequeña que el átomo. Puede ser
una elemental o compuesta. El estudio de
dichas partículas, sus interacciones y de la materia que las
forma y que no se agrega en los átomos, lo realizan la física de
partículas y la física nuclear.
Ecured (2006) informa que las propiedades de las
partículas elementales se estudian bombardeando con ellas núcleos a atómicos u
otras partículas, después de acelerarlas para darles gran energía. Las
partículas utilizadas se obtienen de la radiación cósmica u otras veces de un
acelerador. Después pasan por un detector donde chocan con otras partículas,
los choques de estas y los cuerpos resultantes de estas interacciones
violentas, se ven como trazas en una placa fotográfica, o como liquido en una
cámara de burbujas, o como una nube un una cámara de niebla o expansión.
En la actualidad se sabe que estas partículas (más de
cien) están compuestas por otras más pequeñas llamadas quarks, encuadradas en 3
familias. Es decir, que la materia está compuesta por leptones (electrón y su neutrino electrónico) y quarks
(up y down, en el protón y neutrón , o
sea, en los nucleones).
A continuación se ahondara en la historia de su
descubrimiento su clasificación de dichas partículas elementales su estructura
y clasificación así de cómo de su importancia sus características propias, como
son la masa y la carga eléctrica, y división.
No hay comentarios:
Publicar un comentario