Los leptones,
entre los que se encuentran los electrones, interactúan básicamente mediante la
interacción electro débil. A diferencia de los quarks pueden existir
aislados. Ruano R. (2010)
Encontramos
seis leptones y su correspondiente antipartícula: el electrón,
el muón, el tau y tres neutrinos asociados a
cada uno de ellos ( neutrino electrónico ( νe ), neutrino muónico ( νμ ) y
neutrino tauónico ( ντ ).)
Luque M.
(2009) resume que los leptones recibieron su nombre de la palabra griega leptos,
que significa ligeros. A estos pertenecen las partículas que no poseen
interacción fuerte: los muones, los electrones, los neutrinos electrónicos, y
las correspondientes antipartículas para cada una de estas partículas. Todos
los leptones tienen un espín igual a 1/2 y por consiguiente, son fermiones
(partículas de espín semientero que no pueden encontrarse en el mismo estado
con los mismos números cuánticos) y poseen interacción débil. Aquellos que
tienen carga eléctrica (o sea, los muones y los electrones) poseen también
interacción electromagnética.

La imagen de
la derecha representa la clasificación de los leptones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario